Con las lágrimas aún en los ojos por los sentimientos que me
ha despertado este vídeo, quiero compartirlo con vosotros porque creo que
refleja muy bien lo que para muchos de nosotros “traer al mundo a una criatura”
y lo que crep que deben sentir los niños al recibirla
Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
El primer pintalabios de Mencía
"¿Qué? ¿Cómo? ¿Tu niña no ha cumplido aún dos años y ya te dedicas a pintarle como si fuera una niña mayor? ¿Pero tú estás loca?" Seguro que más de un@ de vosotr@s ha pensado esto al leer el título del post, pero nada más lejos de la realidad. Aunque hay que decir que si por mis sobrinas fuera ya hubieran puesto a Mencía como una muñeca chochona en más de una ocasión. Pero no, esta vez ha sido la propia niña la autora de la fechoría.
Resulta que la otra tarde, cuando mi marido volvió de una de sus habituales visitas a los diferentes médicos que le ven, Mencía le recibió con una enorme sonrisa y los labios ¡completamente pintados de rosa! Para rematar la escena, la niña tenía también las manos manchadas de rosa y parecía masticar algo. ¿El qué? Pues tras pelearse con ella para conseguir abrirle la boca y meterle la mano para ver qué estaba comiendo mi marido descubrió alucinado que se trataba de una tiza de color rosa, de las que normalmente utiliza para pintar en su pizarra redonda de pared (que, por cierto, le encanta). Dice mi marido que estaba muy graciosa y que, aunque intentó reñirle, no pudo hacerlo porque le daba la risa de ver la ocurrencia de nuestra hija. Eso sí, rápidamente tuvo que limpiarle, con ayuda de la chica que cuida a Mencía, los labios, la cara, las manos y hasta la lengua con una toallita húmeda, con el consiguiente mosqueo de la niña...
Resulta que la otra tarde, cuando mi marido volvió de una de sus habituales visitas a los diferentes médicos que le ven, Mencía le recibió con una enorme sonrisa y los labios ¡completamente pintados de rosa! Para rematar la escena, la niña tenía también las manos manchadas de rosa y parecía masticar algo. ¿El qué? Pues tras pelearse con ella para conseguir abrirle la boca y meterle la mano para ver qué estaba comiendo mi marido descubrió alucinado que se trataba de una tiza de color rosa, de las que normalmente utiliza para pintar en su pizarra redonda de pared (que, por cierto, le encanta). Dice mi marido que estaba muy graciosa y que, aunque intentó reñirle, no pudo hacerlo porque le daba la risa de ver la ocurrencia de nuestra hija. Eso sí, rápidamente tuvo que limpiarle, con ayuda de la chica que cuida a Mencía, los labios, la cara, las manos y hasta la lengua con una toallita húmeda, con el consiguiente mosqueo de la niña...
Etiquetas:
bebe,
cara,
cuarto color,
lengua,
manchas,
manos,
Mencía,
muñeca,
ocurrencia,
pintalabios,
pizarra,
risa,
rosa,
sonrisa,
tizas,
travesuras
Ubicación:
Madrid, España
viernes, 7 de diciembre de 2012
Olores nocturnos en habitaciones de bebés

Desde hace algún tiempo venimos detectando que la habitación de Mencía huele regular por las noches o cuando duerme la siesta, alguna que otra noche antes de acostarnos la hemos hasta desvestido pensando que tenía "cacota", pero no, la realidad es que la peque sufre de gases "muy olorosos" mientras que duerme y hacen que la habitación huela a caca radioactiva permamentemente.
Esto se ha acentuado los últimos días: huele tan mal que no sé ni cómo puede dormir la pobre, vamos si fuese yo no pegaba ojo la verdad. Tras varias noches dándole vueltas nos hemos dado cuenta de que estamos atiborrando (por prescripción de la pediatra) a la peque de legumbres y, claro, ¡Cómo no va a tener gases si día sí y día no come lentejas, garbanzos, judías....! Pobrecita mía.
La verdad es que siempre he pensado que cuando los pedetes de los más pequeños huelen es síntoma de salud, pero vamos que esto es una teoría 100% Sole. Además desde pequeñita me han sorprendido los pedetes de Mencía porque son sonoros y, si está sentadita cuando se los tira, parece que retumban.
Como os comentaba al principio, nunca ninguna mami me ha comentado nada sobre que esto mismo le pasara a sus peques, así que os invito a que si es así lo compartáis conmigo y, sobre todo,... ¿Qué podemos hacer para aliviarle un poco los gases y esos olores tan peculiares?
jueves, 29 de noviembre de 2012
La lista del bebé
Como ya os conté ayer, con la llegada de Carlota al mundo me han venido a la cabeza todas las cosillas que hubo que preparar cuando nació Mencía. Ufff, qué buenos recuerdos y qué locura.

Mi cuñado el mayor es farmacéutico y tiene una farmacia en Yecla, por lo que la idea era pedirle a él todo lo relativo a los cuidados del bebé para los primeros meses. Debido a mi inexperiencia, no tenía ni idea de qué cosas eran necesarias para el momento del parto y los primeros días de Mencía, hice un Excel y fui apuntando todo lo que creía que podía necesitar.Gracias al maravilloso Google, lo he recuperado en mi correo electrónico. Por aquel entonces me parecía muchísimo. Hoy compruebo que es una lista casi perfecta y creo que de muchas cosas me acuerdo hasta la marca del producto que finalmente usamos. Aquí van:
Humificador
Champú bebe
Crema hidratante cuerpo bebé
Crema para cara y granitos bebé
Termómetro baño
Cepillo y peine
Colonia suave infantil
Aspirador nasal
Cristalmina 1%, para el ombliguito.
Chupetes recién y después
Biberones (no tengo ni idea de cómo tienen que ser y cuántoshacen falta)
Crema para el pecho de la mamá
Discos de lactancia
Cepillo largo limpia biberones
Agua oxigenada
Alcohol (de 70)
Un porta-chupetes
Esterilizador
Bragas desechables
Compresas post-Parto.
Pañales Talla uno y dos.
Toallitas.
Días después de hacerle el pedido a la Farmacia, Jose y Pepa (su estupenda mujer) nos hicieron llegar una cesta maravillosa ¡¡¡con muchas más cosas de las que le habíamos pedido!!!!! Fue un sorpresón y como si nos hubiera tocado la lotería, porque hay que ver lo que gastan los niños….
Estas son las fotos de la cesta, no se ven muy bien los productos pero sí lo mona que era la presentación.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Ha nacido Carlotita y lo hemos vivido online
Hoy ha sido un gran día, ha nacido Carlotita, el segundo hijo de mis amigos Carmen y Manolo. Carlotita estaba muy a gustito en la barriguita de su madre, así que como ya se habían cumplido las 42 semanas hoy tenían programada la inducción del parto.
Con esta moda tan estupenda de los grupos de WhatsApp, unas cuantas amigas, "las Sherry Ladys", hemos estado preguntando a la futura mami cómo iba la cosa. Cuando nos hemos dado cuenta, estaba siendo el padre el que nos estaba retransmitiendo el "preparto" con frases como esta:
- "Las contracciones deben ser para 'cagarse' porque tengo la mano hecha un ocho".
- "Entramos con un mísero centímetro dilatado".
- "Ya le han enchufado la epidural".
Tras este último mensaje y estar reclamando más información al padre de la criatura, he recibido la invitación a un grupo llamado "Habemus Carlota". La emoción de las 30 personas que lo formábamos (hoy he descubierto que Whatsapp ha ampliado el cupo, antes era de 11) ha sido tremenda, hemos visto la primera foto de la peque, que por cierto es una monería, tiene una carita gordita gordita y un parecido enorme a su hermano mayor, hasta las largas uñitas se le veían... La verdad es que las nuevas tecnologías son maravillosas. Nunca había vivido una situación igual, ha sido impresionante.
Independientemente de que los avances de la tecnología hayan permitido esta situación, la llegada al mundo de una nueva criatura es siempre un milagro de la vida y cada día más estoy más convencida de que un hijo es lo más grande que un hombre y una mujer que se quieren pueden compartir.
Con las emociones a flor de piel creo que mañana voy a hacer un post contando todos los preparativos que hay que tener en cuenta para la llegada de un bebé a una familia.
¡¡¡Enhorabuena a toda la familia!!! Carmen, Manolo, Manolito y a la pequeña Carlotita, que Dios quiere conoceré en poco más de una semana.

- "Las contracciones deben ser para 'cagarse' porque tengo la mano hecha un ocho".
- "Entramos con un mísero centímetro dilatado".
- "Ya le han enchufado la epidural".
Tras este último mensaje y estar reclamando más información al padre de la criatura, he recibido la invitación a un grupo llamado "Habemus Carlota". La emoción de las 30 personas que lo formábamos (hoy he descubierto que Whatsapp ha ampliado el cupo, antes era de 11) ha sido tremenda, hemos visto la primera foto de la peque, que por cierto es una monería, tiene una carita gordita gordita y un parecido enorme a su hermano mayor, hasta las largas uñitas se le veían... La verdad es que las nuevas tecnologías son maravillosas. Nunca había vivido una situación igual, ha sido impresionante.
Independientemente de que los avances de la tecnología hayan permitido esta situación, la llegada al mundo de una nueva criatura es siempre un milagro de la vida y cada día más estoy más convencida de que un hijo es lo más grande que un hombre y una mujer que se quieren pueden compartir.
Con las emociones a flor de piel creo que mañana voy a hacer un post contando todos los preparativos que hay que tener en cuenta para la llegada de un bebé a una familia.
¡¡¡Enhorabuena a toda la familia!!! Carmen, Manolo, Manolito y a la pequeña Carlotita, que Dios quiere conoceré en poco más de una semana.
lunes, 26 de noviembre de 2012
La aventura de comenzar un blog como mamá

Soy madre primeriza, pero por suerte pertenezco a una familia
numerosísima en la mi hija Mencía es la nieta número 15, lo que ha hecho que
ante determinadas circunstancias no haya tenido tanto miedo como si no hubiere
habido niños a mi alrededor. Aun así, esta vida de locos que llevo, en la que
veo a mi hija de lunes a viernes tres cuartos de horita por la mañana – siempre
y cuando no se ponga malita - y con suerte 10 minutitos por la noche antes de
acostarla, hacen que cada día me sienta como una madre en apuros, de ahí el
nombre del blog.
No sé si conseguiré estar a la altura, pero me gustaría que
este fuese un espacio en la que padres, madres, tíos, tías, abuelos, abuelas y
demás parientes compartáis conmigo las locuras del día a día de tener un peque
en casa y entre todos, nos ayudemos para conseguir no estar “en apuros” tantas
veces como creemos estarlo (seguro que el 90% de las ocasiones son majaderías
nuestras).
Mi intención es contaros desde mi absoluta humilde
experiencia de 589 días como mamá, cómo me desenvuelvo en este papel en el que
creo que nunca dejaré de aprender.
Gracias por acompañarme en esta aventura, espero no ser muy
pedante y que os gusten mis historias
P.D. La imagen de esta peli "Una mamá en apuros" creo que refleja claramente lo que el nombre de este blog quiere reflejar, de ahí
Etiquetas:
abuelos,
bebe,
mama,
mamas blogueras,
nietos
Ubicación:
Madrid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)