lunes, 18 de febrero de 2013

Vuelta al cole de papá

Como algunos sabéis el papá de Mencía ha estado muchos meses de baja por un tema de salud algo complejo, hoy, tras 317 días en casita, ha vuelto al cole.
Los sentimientos han sido como los de los niños después de tres meses de vacaciones de verano, nervios en toda la familia porque papá tenía que volver a trabajar.
Ayer quisimos pasar un día tranquilito para que hoy no estuviese demasiado cansado e intentar entretenerlo, pero la realidad es que a pesar de quererle mantener la mente ocupada con mil juegos con Mencía fue complicado quitarle ese hormigueo continuo.
La noche la ha pasado durmiendo poco pero como un lirón, más bien he sido yo la que no he pegado ojo, he de confesar que también he estado un pelín nerviosa y esta mañana nos hemos dado un buen madrugón para desayunar en familia y organizar todos sus bártulos.
Antes de salir de salir de casa ya teníamos organizado:
- Bolsa de deporte para la rehabilitación
- Bolsa con los tuppers de comida (como le detectaron la celiaquía a partir de ahora se tendrá que llevar el almuerzo): crema de calabaza, roti de ternera en salsa y yogurt.
- Papeleo de la baja
- Tarjeta de acceso a su trabajo....
Ya os digo, para mi ha sido como el primer día de guarde de Men. 
Yo he tenido y sigo tenido sentimientos un poco encontrados, por un lado estaba deseando que volviese a su rutina y a estar ocupado al 100%, pero por otro me da una pena horrible de que padre e hija ya no vayan a disfrutar de las tardes juntos, los dos lo van a notar muchísimo. Gracias a la baja, el papá de Men ha podido ver crecer a la niña durante la mitad de su corta vida. Va a ser una etapa dura para la peque pero seguro que ahora aprovechamos muchísimo más los momentos juntos.

domingo, 17 de febrero de 2013

La comida: nueva batalla perdida

Esta es Mencía en su máximo apogeo frente a la comida
Ya os he contado en infinidad de ocasiones durante esta corta experiencia como mamá bloguera que darle de comer a Mencía es lo que más nos cuesta a sus papás.
Lo hemos intentado prácticamente todo, desde cantarle, jugar con ella, hacer malabares, ver dibujitos en la tele, en el móvil, en el ipad, dejarla sola ante el plato, dejarla sin comer, cambiarle la trona, darle libros... pero tengo que confesaros que todo, absolutamente todo, no ha servido para nada
Hace unas semanas comenzamos con el método "A Comer" del Doctor Estivill. Yo había puesto muchísimas esperanzas en él, ya que, aunque sé que tiene muchísimos detractores, su método para enseñar a la niña a dormir con nosotros funcionó a la perfección en sólo dos días y ahora Mencía duerme como una auténtica bendita (hoy por ejemplo se ha despertado a las 9.45, ha dormido la siesta de 13.45 a 16.30 y a las 20.20 estaba KO), por lo que las expectativas que había puesto sobre su método para enseñarle a comer eran "demasiado" altas. Los primeros días no hizo ningún efecto conmigo, aunque en la guarde y con la chica volvió a la "relativa" normalidad, pero ha sido inútil con su padre y su madre.
Tengo que confesaros que este fin de semana ha sido prácticamente imposible darle de comer. Tampoco hemos aplicado el método, la verdad, pero es que la única forma con la que conseguimos que tome una cucharada es haciendo verdaderos esfuerzos por conseguir distraerla y, sobre todo, mantenerle las manos ocupadas, porque si no la cuchara termina en la otra punta de la cocina.
Sé que este post suena a derrota, evidentemente estamos un poco desanimados con el tema, sobre todo porque vemos cómo se va quedando cada vez más delgadita, pero la realidad es que no podemos tirar la toalla: con 22 meses tenemos que enseñarle a comer sí o sí. En realidad, es un "post desahogo", porque algo tendremos que hacer.
Otro día, cuando el método nos funcione, porque vamos a volver a intentarlo, os lo contaré con detenimiento.

viernes, 15 de febrero de 2013

Macarenita, una muñeca un tanto especial



Desde estas navidades tengo en mente escribir este post, pero la verdad es que no he encontrado el momento hasta hoy.

Se trata de una muñeca que los Reyes Magos de Oriente le trajeron a mi sobrina Fátima. La muñeca no tiene desperdicio. Entre los adultos (excepto a su madre, por razones obvias) provocó reacciones un tanto sorprendentes. La verdad es que no sabría si decir si la muñeca es mona o no, pero lo que está claro es que un poco de repelús ya da.

A la muñeca en cuestión mi sobri le ha llamado “Macarenita”, y es que se trata de una bebé recién nacida, pero hasta su máxima expresión, ya que Macarenita tiene una cara de vieja impresionante, igualita que la carita de nuestros bebés nada más nacer (lo sé, soy cruel, pero es la realidad, aunque en esos momentos los veamos como los seres más guapos del mundo), y también lleva la pinza del cordón umbilical en el ombliguito, lo cual personalmente me resulta la cosa más asquerosa (tanto en la muñeca como en la realidad). Aún recuerdo lo mal que lo pasaba cada vez que se lo tenía que ver y limpiar a Mencía.

A pesar de todo, los Reyes Magos vistieron de manera ideal a Macarenita, ya que traía jerseicito, faldón, capota de piqué, patucos y leotardos hechos a medida casi tan monos como los que Mencíita tenía de recién nacida. Vamos, una muñeca demasiado realista desde mi punto de vista, ¿no os parece?

miércoles, 13 de febrero de 2013

Miércoles Mudo: Otra vez con fiebre

www.hemosleido.es

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Bielmum  49. El blog de Ami  
2. Sonia - Tusalud10  50. Tremenda Aventura Ser Madre  
3. Naturalmente Mamá  51. PETIT FOTO  
4. Soy Mama Blog  52. Diario de una Madre  
5. La Familia Cool  53. Llamémosla Hache  
6. This Way Mami... {La Felicidad}  54. Ls Alcoba de Blanca  
7. Hogar-mujer  55. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
8. Ana de Mami&Baby  56. Mamirami  
9. Descubriendo la magia de la Maternidad  57. Aprendiendo a ser madre  
10. Una Mamá Diseñadora  58. Rebe ..: Disfrutando juntos:..  
11. Dosis de recuerdos  59. De Color Azul Lila  
12. El horno de mami  60. Aidixy y sus Cosas  
13. Mamá y maestra  61. Coquito´s Tape  
14. Cuestion de madres  62. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
15. Fragmentos de mi vida  63. Labrando un Hogar -Andreina-  
16. El blog de Bebemon  64. La agenda de mamá  
17. El Universo de Princess Aleka  65. Base Echo  
18. Naples, la Venecia californiana  66. Mi mundo en palabras  
19. Acompañame  67. Elisabet Rules ♥  
20. Lo veo y me gusta  68. Mandarinalia  
21. sofico & mum  69. Mifabula  
22. La libreta de Mamá  70. Mamma o mama, quien soy?!  
23. Mamá es bloguera  71. Lianxio- Haciendo el Indio  
24. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  72. No sin mis hijos  
25. My Points Of View  73. Dollys  
26. Diario de Algo Especial  74. Jessica Davey Photo  
27. Cuidando la luz de tus ojos  75. CreatiBea  
28. Diario de Mujer  76. Tracy  
29. Children Are Right  77. Apuntes de una rookie mom  
30. Mamá y las Redes Sociales  78. Creatividad Siempre  
31. *La Sonrisa de Pepa*  79. Mamá Holística~Rezando ;)  
32. Erase una vez mi vida  80. Cuando olía a vainilla  
33. Eticlip - Mis Etiquetas  81. NUTRICAMPEONES  
34. madre estresada  82. Niceponis  
35. Mama Gnomo  83. Sole Moeder  
36. The Diary of My Dreams  84. Criar a un Bebé Difícil  
37. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  85. 1MamaPara2  
38. La Mami en Apuros  86. una boticaria enredada  
39. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  87. Dos gatos y un bombo  
40. Mami también existe  88. Chicatopia  
41. MamaTambienSabe - Sin herederos  89. MamáCachorro  
42. La estrella de Gael  90. Vuelan Golondrinas  
43. Sra Díaz  91. Mami Talks - Organized play  
44. Mamá Ciruela  92. Desde Ce  
45. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  93. mágica crianza  
46. Diario de una endorfina  94. Guayoyo Express  
47. Ser Mamá de una Floreta  95. Casigata  
48. Nakadi Barcelona  96. cassandra castro  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 11 de febrero de 2013

Mi caja de Nonabox de enero

La semana pasada recibí mi caja de Nonabox del mes de enero. Tenía muchas ganas de recibirla porque la de diciembre me volvió loca, como ya os conté. La verdad es que se me ha hecho un poco tarde para escribir este post, pero para hacerlo como Dios manda necesitaba tiempo y la semana pasada fue prácticamente imposible.

Tengo que decir que estoy realmente encantada, parece que los de Nonabox se hayan leído mi lista de propósitos del Today para saber que queremos darle un hermanit@ a Mencía, porque muchas de las cositas que incluye son para recién nacidos o mamás en periodo de lactancia.
Para las mamis que están dando el pecho viene una caja de discos absorbentes de Chicco que son de gran utilidad durante la lactancia de los bebés, ya que la subida de la leche es bastante incómoda para nosotras y estos discos hacen que siempre se mantengas limpita. También viene un complemento alimenticio, Gestagyn, muy necesario en esta etapa en la que los peques literalmente nos consumen.
Para los recién nacidos, la caja de Nonabox trae:
- Unos patuquitos de Limobasics con una pinta de calentitos que ya los querría yo para mi.                
- Un biberón de Tomme Tippee especial anticólico. Por experiencia os digo que lo ideal es que con los más peques uséis bibes de este tipo: "más vale prevenir que curar".
- Un juego de cambiadores desechables de Moltex que son magníficos para cuando viajas, ya que si se manchan con las caquitas directamente los tiras a la basura. Yo los usaba cuando Mencía era pequeñita y estaba encantada.
- Lo que más me ha gustado de la caja han sido las tiras de Fever Kool'n'Soothe, ya que la pobre Mencía desde que la metimos en la guarde tiene unos fiebrones considerables prácticamente cada semana y estas tiras son magníficas para aliviar de inmediato la fiebre de los peques.

Otras cosillas que trae mi Nonabox de enero:

- Protector labial Dr. Hauschka que viene de perlas para estos días de frío en los que los labios sufren tanto y necesitan estar más hidratados que nunca.
- 1 Euro para donar en Médicos sin Fronteras a través de la campaña "Hazte Amiga de Malik".                   
- Una bolsita de pastel de manzana Baby Dali de Ella's Kitchen. A los peques les encanta y son estupendos porque comen fruta casi sin enterarse.

Muy completa, ¿no os parece? Ya estoy deseando que llegue mi próxima caja de Nonabox.