Mostrando entradas con la etiqueta 2 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 años. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

¿Cómo tratar las rabietas?



Desde hace algunas semanas estamos viviendo en casa el “momento rabietas”, son típicas de esta edad, los dos años, y se pueden mantener hasta los dos años y medio o incluso hasta los tres.

Si alguno de vosotros piensa que vuestro hijo o hija se ha vuelto loco, “se le va la olla” o en momento entra en fase de histeria profunda os tengo que comunicar que han llegado las rabietas a vuestra vida. Se dan para expresar ira o enojo siempre que hay personas delante, cuando el niño está tranquilamente sólo haciendo algo no surgen .

Lo más importante para no acentuarlas es dejar que a los niños de les pase el berrinche sin hacerles caso, cuando veamos que se ha calmado debemos ir a darle cariño y explicarle cariñosamente que lo que quería hacer o pedía no podía ser en ese momento o incluso estaba mal, un truco para saber cuándo debemos ir puede ser contar hasta diez despacito.

Es muy complicado mantenerse al margen en estos momentos, a veces el cuerpo de los papás nos pide darle un achuchón al pobre hijo y en otros, regañarles porque no está haciendo lo correcto, pero de verdad, al menos yo lo tengo comprobado, lo mejor es dejarle unos segundos para que se calmen solitos.

No es necesario dejar al niño tirado en el suelo pataleando y marcharse a otra habitación, simplemente con que la mamá o el papá se den la vuelta y se pongan a hacer otra cosa basta. Lo que el niño tiene que entender es que con esas conductas no va a conseguir lo que quiere, eso sí, en cuanto recupere un poco la compostura hay que acercarse a él y mostrarle toda la ternura del mundo para que no se sienta abandonado.

Estos berrinches surgen porque aún son pequeños para expresar sentimientos de enojo o enfadados, a partir de los tres años debemos enseñarles a que nos indiquen cuándo y por qué están enfadados.

¿Qué trucos usáis vosotros para calmar las rabietas de vuestros hijos?

jueves, 2 de mayo de 2013

Fiesta de cumpleaños de Mencía

Lo primero de todo pediros disculpas, he pasado unos días un poco saturada y tenía el blog abandonado. Habéis sido muchos los que me habéis preguntado, no pasa nada, lo que ocurre es que necesitaba desconectar un poco.
Como sabéis, el 17 de abril fue el segundo cumple de Mencía y el sábado 20 se lo celebramos con los amiguitos en la sala común de la urbanización.
Era la primera vez que organizaba una fiesta para Men y aunque ella es pequeñita y no se iba a enterar de nada, yo estaba algo atacada con los preparativos. No quería gastarme mucho pero tampoco sabía calcular las cantidades necesarias, así que me fui el jueves por la tarde a Carrefour y compré todo lo necesario: bebidas para mayores y pequeños, chuches, gusanitos, manteles, vasos, platos, pan de molde para sandwiches, patatas, aceitunas...  Sólo me quedaba la tarta, que la compraría el sábado por la mañana; mi ilusión era una de las de fondant tan bonitas que están de moda, pero se me iba de presupuesto, así que pensé en comprar  una de las que vende Mercadona con la cara de Pocoyó. Pero el viernes a medio día decidí que yo misma haría la tarta, me moría de ganas por hacerle una de galletas con chocolate, aunque hacía como 18 años que no la había vuelto a hacer. 
Con los ingredientes comprados el viernes por la noche me puse manos a la obra y madre mía la que lié !!!! Menudo desastre, primero me salió muy líquida la primera capa de chocolate, intenté arreglarlo con leche condensada y más galletas, después una de las tabletas a derretir estaba en mal estado y empezó a oler fatal, así que tuve que tirar el chocolate y gracias a un vecino estupendo la cosa tuvo solución porque bajó al chino a traerme más chocolate. Además del desastre creado, el problema fue que encima no me quedó estéticamente muy bien, así que a ver qué tal estaba de sabor.
El sábado habíamos convocado a la gente a partir de las cinco, así que al medio día empezamos a preparar los sandwiches de nocilla, jamón y queso, chorizo y salchichón, y como me pareció poco terminamos comprando dos paquetes más de pan de molde. A las cuatro y media el padre, la madre, la niña y mis dos sobrinas mayores bajamos a la sala a prepararlo todo. ¡¡¡¡¡¡¡ Había comida para un regimiento!!!!!!! 
El cumple en sí fue divertido, claro desde mi punto de vista, y Mencía disfrutó como una enana con sus amiguitos, los regalos, todas las guarrerías que comió y su "Cumpleaños feliz" que la vuelve loca.
Sobre la tarta, a pesar de la "mala pinta" que tenía, os he de decir que no quedó nada, así que yo creo que gusto bastante.
Para el año que viene tengo que mejorar la técnica con la tarta...

lunes, 22 de abril de 2013

"Papá, ¡muá!"

Ya os he contado que Mencía es un poco petarda para comer con sus papis. Todo lo contrario de lo que hace en la guardería, con la chica que le cuida, con algún vecino… Con ellos come estupendamente e incluso sola. Pero con nosotros todo son pegas. Desde bien pequeña. Tras varias consultas a la pediatra, acabamos en la consulta de una psicóloga infantil (ya sé que el nombre asusta, pero no es para tanto). En realidad, el tratamiento es para los padres. O, mejor dicho, los consejos, que es lo que nos "receta" la doctora. El primero y fundamental fue ignorar las rabietas de la niña con la comida, hacer como si no pasase nada si montaba un escándalo al ver la comida o terminase tirándola por el suelo. Se trataba de quitarle importancia. Con más esperanza que convicción empezamos a hacerlo y, aunque no del todo, dio resultado. Las rabietas casi se han acabado, la niña ha empezado a comer sola algunas cosas con nosotros (algo que ya hacía en la guardería y con la chica desde hace meses) y todos estamos más tranquilos. Sin embargo, sigue habiendo algunos días que no hay manera de que desayune o coma lo que le ponemos por delante, especialmente los fines de semana, así que no podemos decir que sea todavía una batalla ganada. Además, hay días en que es muy desesperante ver cómo la niña se niega a comer y, encima, se dedica a "guarrear" con la comida o a derramarla por el suelo. Y termina por agotar tu paciencia.
Eso fue lo que le sucedió a mi marido este domingo. Mientras intentaba que Mencía desayunase unas galletas de barquillo con chocolate que habían sobrado de la fiesta que organizamos para celebrar su cumpleaños con los niños de la urbanización (eso da para otro post), el pobre perdió la paciencia. Resulta que después de que la niña ni tocase el vaso de leche en todo el desayuno y sólo consintiese tomar algo de agua para mojar las galletas, de repente le dio un mini ataque de histeria y se puso a esparcir con las dos manos las galletas (y sus infinitas migas) por toda la mesa de la trona. Como la psicóloga nos ha dicho que no reaccionemos impulsivamente ante estas actitudes, mi marido trató de mantener la calma y anticiparse al próximo movimiento de Mencía sin hacer demasiados aspavientos, pero no pudo. Cuando quiso llegar hasta dónde estaba la niña, ella ya había cogido el vaso de leche y lo había derramado encima de la mesita por donde estaban las galletas y las migas. Y mientras mi marido cazaba al vuelo la taza ya sin una gota de leche, la niña comenzó a dar palmadas sobre la leche y a ponerse perdida mientras se partía de risa. Eso ya fue demasiado. Mi marido estalló en un grito, diciéndole algo así como "¡Ya está bien, esto está muy mal!" Y la niña rompió a llorar. Pero esta vez se había pasado de la raya, así que mi marido le limpió como pudo las manos y la cara, la sacó de la trona y la puso en una esquina del pasillo con intención de ponerla a pensar para poder luego limpiar tranquilo el desaguisado que había en la cocina. Como es lógico, Mencía seguía llorando al ver a su padre tan enfadado y se resistía a quedarse sola en la pared mientras su padre se iba a limpiar. Al tercer intento, o eso me ha contado, la niña dejó de llorar y se quedó quieta, así que el padre se fue a por la fregona para recoger la leche del suelo. Y cuál fue su sorpresa cuando al rato Mencía apareció en la cocina y le dijo "¡Papá, muá!" mientras se acercaba a él con intención de besarle. Casi sin creerselo, mi marido se agachó para recibir ese beso con el que ¡le estaba pidiendo perdón! Era algo que no nos esperábamos de ninguna manera, ya que la niña no es nada besucona y menos aún con su padre por la barba que suele dejarse, aunque le quiere con locura. 
Hoy la psicóloga nos ha explicado que es un gesto de madurez, que significa que ella era consciente de que había hecho las cosas mal y se sentía mal porque su padre se hubiera enfadado con ella. Enfado que desapareció en ese mismo momento, claro está, porque mi marido casi se echa a llorar al ver la reacción de su "princesita", a la que enseguida empezó a abrazar y besar como un loco. En fin, que Mencía se nos hace mayor demasiado rápido y es más lista que el hambre… ¡Menuda nos espera, nos tiene tomada la medida!

miércoles, 17 de abril de 2013

Miércoles Mudo: Mi princesa cumple dos añitos


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  58. La estrella de Gael  
2. Soy Mama Blog  59. MamáCachorro  
3. Una colombiana en California  60. Donde Caben dos... caben tres  
4. Mamá y maestra  61. CREANDYY PEDAGOGA  
5. Adriana-Hogar-Mujer  62. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  
6. Mamá Merlin  63. Una boticaria enredada  
7. Los Angeles de la Sierra  64. Kiti Loves  
8. Bebés de pecho  65. ¿Tú eres Pitipín?  
9. Diario de Mujer  66. Una Mamá Diseñadora  
10. °•. °•.soy la mamá de nico°•. °•.  67. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
11. Trimadre a los treinta  68. La agenda de mamá  
12. Princesa Miel Blog  69. El rei de la casa  
13. By Terenya con mis ojos y mis manos  70. El horno de Lucía - Cerezos en flor  
14. Diana  71. El blog de Blanqui  
15. Amo ser Mamá  72. Luz Rodríguez  
16. Miércoles Mudo: La Selección de DuendeMayor  73. Mamirami  
17. Cuestion de Madres  74. Creciendo con Emma  
18. El horno de mami  75. Raquel Jimenez Bisutería  
19. La Mami en Apuros  76. La lonely mamá  
20. Experiencias de una madre primeriza  77. Namasté Bebés  
21. Acompañame  78. No sin mis hijos  
22. Lo veo y me gusta  79. Lianxio-Nube  
23. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  80. Que viene Mamá Pata  
24. Mamá y las Redes Sociales  81. El Perro de Papel  
25. Pequeña Fashionista  82. Dollys Recipes  
26. La Colina de Puck  83. a quien pueda interesar  
27. La Alcobadeblanca  84. Sra Díaz  
28. sofico & mum  85. La Familia Cool  
29. La Felicidad de las cosas Insignificantes  86. El armario de mis princesas  
30. My Points Of View  87. NUTRICAMPEONES  
31. La libreta de Mamá  88. Una mujer, una historia  
32. La mamá de Joan Petit  89. El blog de Bebemon  
33. El Gris de los Colores  90. ecvlactando  
34. *La Sonrisa de Pepa*  91. Mamás al borde de un ataque de besos  
35. la jungla de tus hijos  92. Mamá Holísticaॐ  
36. Itaca buscando a Ulises  93. Bulalaica  
37. Llamemosla Hache  94. La New  
38. Chica Perika  95. Mi mundo en palabras  
39. Menuda Manada  96. Vuelan Golondrinas  
40. Base Echo  97. Crónicas de Infertilidad  
41. Mami Talks - Aunt Dari  98. Reciclar para un Mejor Vivir!  
42. Sindara Mum  99. Mami&Baby  
43. Aidixy y sus Cosas  100. Mama Gnomo  
44. Diario de Algo Especial  101. Mamá Moderna  
45. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  102. Mandarinalia  
46. Simplemente yo misma  103. El Universo de Princess Aleka  
47. La Orquidea Dichosa, ahora Mamá  104. Coachella Fest 2013  
48. Alokawa  105. Un millon de silencios (Maria)  
49. NoEsPaísParaMadres  106. Lilith etcetc  
50. De Color Azul Lila  107. 9 meses y toda la vida  
51. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  108. The Diary of My Dreams  
52. Mi BaBy Monde  109. Vestidobebe  
53. Tremenda Aventura Ser Madre  110. Canela y Bach  
54. Cuidando la luz de tus ojos  111. Creatividad Siempre  
55. Diario de una endorfina  112. Children Are Right  
56. 1MamaPara2  113. Familia en tribu  
57. Diario de una Madre  114. Micmic  

(Cannot add links: Registration/trial expired)