viernes, 25 de octubre de 2013
La vida: respiras y yo
miércoles, 16 de octubre de 2013
Miércoles Mudo: durmiendome por las esquinas
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 15 de octubre de 2013
En modo cocinitas: Mi primera tarta tres chocolates
Mencía acaba de cumplir dos añitos y medio, y a pesar del poco uso que hago de la cocina, he pensado que ya es hora que me vaya poniendo manos a la obra para poder practicar con mi pequeña y compartir "momentos de repostería con ella".
El primer intento, y os tengo que confesar que estoy encantada con él, ha sido la tarta a los tres chocolates. Siempre había pensado que era complicadísima de hacer y que seguro que yo "la liaba parda" como lo intentase, al igual que me pasó cuando le hice la tarta de su segundo cumpleaños a Mencía (podéis ver las fotos que retratan el desastre). Así, que tras seguir los pasos correspondientes y meterla en la nevera quedé feliz con el resultado: por lo menos la pinta es magnífica, pensé.
Llegó la hora del postre y la probamos mi marido y yo antes de poder envenenar a Mencía, que se había ido a dormir la siesta con la condición de que para merendar habría tarta. Y ummmmm, estaba deliciosa!!!! Ni el padre de la criatura ni yo dábamos crédito a tan buen resultado. Por supuesto, en la merienda Mencía degustó el manjar y quedó feliz con el resultado, tanto que esta misma mañana se ha acordado de la tarta y ha querido desayunar un buen pedazo, terminando el trozo que quedaba sin apenas respirar.
Ya tengo receta para la siguiente, os iré informando...
Para aquellas que os hayáis quedado con las ganas y os consideréis tan torpe como yo en la cocina os dejo la receta para que os animeis.
Receta de la Tarta a los tres chocolates:
- Ingredientes:
- 150 gramos de chocolate negro
- 150 gramos de chocolate con leche
- 150 gramos de chocolate blanco
- 750 gramos de leche
- 3 sobres de cuajada royal
- 2 cucharadas de azucar
- 3 tetrabricks pequeños de nata montada
- Modo de preparación en la thermomix:
- Se introducen el el recipiente de la thermomix los 150gr de chocolate negro, 2 cucharadas de azucar, 250gr de leche, 1 sobre de cuajada y 1 tetratrick de nata.
- Se programa 7 minutos a velocidad 4 y 90º.
- Cuando termina se coloca en el molde para tarta desmontable y se deja enfriar durante 15 minutos.
- Se introducen el el recipiente de la thermomix los 150gr de chocolate con leche, 250gr de leche, 1 sobre de cuajada y 1 tetratrick de nata.
- Se programa 7 minutos a velocidad 4 y 90º.
- Cuando termina se coloca en el molde para tarta desmontable y se deja enfriar durante 15 minutos.
- Se introducen el el recipiente de la thermomix los 150gr de chocolate blanco, 250gr de leche, 1 sobre de cuajada y 1 tetratrick de nata.
- Se programa 7 minutos a velocidad 4 y 90º.
- Cuando termina se coloca en el molde para tarta desmontable y se deja enfriar durante 15 minutos.
Millones de perdones, pero ya estoy aquí
No hay noche en la que no me acueste sin remordimientos de conciencia, sois muchísimas las personas que me habéis preguntado e insistido en que lo retome, mil gracias a todas por vuestro interés, en especial a mi marido y a mi suegra, ambos blogueros (de otras temáticas) pero muy fieles.
La verdad es que las razones de mi abandono han sido muchas, pero ya me pongo a ello y prometo actualizaciones periódicas.
Los principales motivos han sido:
- Como os comenté un miércoles mudo allá por principios de verano estoy embarazada, ya de casi 24 semanas, el principio del embarazo fue complicado y no me veía con muchas fuerzas para hablaros de ello.
- El verano, qué malo es el verano y las vacaciones...
- La vuelta del verano, que os voy a contar.
Pero bueno, lo importante es que ya estoy aquí y con muchas novedades que espero que os gusten. Intentaré conseguir algún productito que sortear para incentivar vuestra lectura, jeje.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Miércoles Mudo: prometo retomar el blog esta semana
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 3 de julio de 2013
Miércoles Mudo: aumentando la familia
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 19 de junio de 2013
Huggies reproduce las pataditas en la tripa para que los padres sientan el embarazo
miércoles, 5 de junio de 2013
Miércoles Mudo: Este fin de semana nos vamos a Londres
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 4 de junio de 2013
Caja de Nonabox de mayo
La cajita de Nonabox del mes de mayo vuelve repletita de productos monos y requete útiles. Espero que os gusten y los encontréis tan interesantes como lo he hecho yo. Recordar que mi cajita Nonabox es de bloguera, por lo que los productos que recibo son genéricos, pero si estáis interesadas en suscribiros la cajita que recibáis será adecuada a la edad de vuestro peque o al periodo de gestación en el que os encontráis.
- Adaptador de Tetina de Béaba
- Barrita para las picaduras de mosquitos de Chicco
- Horquilla del pelo de Cuini
- Mochila de Baby Einstein y mini libro del gato
- Gel limpiador de manos de Moltex
- Chupete personalizado de Tutete
- Babero de Babidú
Ideal para los recién nacidos, no sólo por su tamaño, sino por su tejido sedoso de algodón. Además el diseño es muy sencillo, como a mí me gustan.
- Lupa de juguete de OTC
Es una lupa con el borde colores de madera estupenda para estimular la vista de los más pequeños. Los juguetes de OTC están especializados en la estimulación de los niños.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Miércoles Mudo: Recordando la Feria de Jerez
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
sábado, 25 de mayo de 2013
¡A mi niña le encantan los caballos!
Inmediatamente se convirtieron en sus juguetes favoritos, por lo que poco a poco, con aportaciones de diferentes "benefactores", ha ido completando una buena colección de animales en miniatura. Tiene de toda clase: elefantes, cebras, leones... pero sus preferidos son los caballos. De hecho, al principio llamaba a todos los animales "caballo" y a día de hoy sigue siendo una de sus palabras favoritas. Bueno, esa y "pío, pío", que es como llama a los periquitos que le regalamos por su cumpleaños. Esa historia daría para otro post, pero basta con deciros que casi lo primero que hace por las mañanas y cada vez que entra en casa es buscar a sus pajaritos para decirles "hola".
La relación de Mencía con los animales es curiosa, supongo que como la del resto de los niños, pero a mi me llama la atención porque es mi primera hija y, por tanto, descubro estas cosas a la vez que ella. Pues, como os decía, mi niña al principio mira con recelo a cualquier animal, luego se acerca paulatinamente y, finalmente, acaba por querer tocarlos. Así que ya os podéis imaginar la cara de susto que se le puso la primera vez que vio un caballo en vivo y en directo en una de las excursiones que hemos hecho este invierno con nuestros encantadores vecinos. Al principio no quería verlos ni en pintura, a diferencia del resto de niños (más mayores la mayoría) que venían con nosotros. La siguiente vez ya le gustaron algo más, aunque tuve que cogerla en brazos y tocar yo primero al caballo para que la niña le fuese perdiendo el miedo. Y lo hizo, ya que al final del día consintió que Juan, uno de los vecinos que la adora (ha "amenazado" varias veces con llevársela a vivir a su casa y eso que tiene tres niños y un cuarto en camino), la subiese encima de uno.
Por eso, cuando entró en la Feria de Jerez y vio cientos de caballos andando sueltos, montados por jinetes y tirando de coches engalanados para la ocasión no cabía en sí de alegría. Enloqueció y sólo decía "caballo, caballo" y así se pasó un buen rato. Tanto que al día siguiente su abuelo, su padre y su prima la llevaron a la Feria del Caballo para que viese más animales. Y ella encantada claro. Es increíble cómo le gustan los caballos y el interés que le suscitan. Empiezo a pensar que debe ser herencia genética o algo así. Creo que hasta alguna vez ha soñado con ellos porque nada más levantarse ha dicho "caballo" (otros días dice "pintar" o "pete" si está buscando un chupete). En fin, que como siga así creo que a su padre no le va a quedar más remedio que ceder a mis deseos y apuntarla a clases de equitación, aunque para eso desgraciadamente aún quedan unos años...
miércoles, 22 de mayo de 2013
¿Qué le pasa a mi hija?
Lo único que le calma es ver su Tan Tan del alma (los dibujos de Little Einstein que le encantan), estar en brazos y que su mamá le de la manita.
La hemos revisado de arriba a abajo, termómetro, barriga, piojos, los dientes... y no hay manera, no hemos sido capaces de saber qué le pasaba a la peque.
Anoche, al ir a arroparla y darle un besito antes de acostarnos nos la encontramos despierta y hecha una bolita en la cama, la pobre no se quejaba pero quería que la abrazases, le pusimos el termómetro por enésima vez pero nada, 36,9 grados así que nos fuimos a dormir. Se ha despertado varias veces esta noche, pero lo máximo que hacía es ponerse a charlar un poco y dormirse enseguida.
Esta mañana se ha despertado súper tonta, no quería saber nada de su padre (al que por supuesto adora) y se quejaba por todo. Cuando he ido a verla le hecho un chequeo casero completo, hasta que se me ha ocurrido preguntarle ¿qué te duele Mencía? y me ha señalado el oído derecho diciendo: aquí.
Hemos repetido la maniobra varias veces, efectivamente a la pobre niña le dolía el oído, mañana la llevamos al pediatra y a ver qué nos dice.
Este post lo considero un poco surrealista, pero la situación me ha hecho pensar en cúanto nos complicamos a veces la vida sin darnos cuenta de que nuestros peques van creciendo y comienzan a mostrarnos sus pensamientos e ideas, ¿no os parece?
jueves, 9 de mayo de 2013
¿Cómo tratar las rabietas?

miércoles, 8 de mayo de 2013
Miércoles Mudo: Sábado rodeada de animales en Faunia
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
domingo, 5 de mayo de 2013
Regalos del Día de la Madre
Cuando me he despertado, Mencía y su papi han aparecido con una bolsa llena de regalos y la bandeja del desayuno preparada para tomar en la cama (vuelvo a repetirlo, es que es más bueno...).
El primer regalo de todos ha sido el gran beso que me han dado los dos y después el que Men había hecho en la guarde: un llavero de barro pintado de naranja fosforito y con una frase grabada: "Te quiero mami". Es el primer regalo "manual" que me hace mi peque así que me he emocionado un montón.
El padre de la criatura con ella de "recadera" había comprado un lote de regalos (él ya sabe que a mi me encanta que me hagan muchos regalos), así que me había traído lo siguiente:
- Galleta "I love mamá" que estaba para chuparse los dedos (me la estaba comiendo antes de hacerle la foto, de ahí el mordisco y que no aparezca en la imagen donde están todos los regalos).
- Funda de tipo bolso para el iphone (sin querer ser desagradecida, mi marido tiene un interés especial por convertirme en la persona más hortera del universo con un iphone 4).
- Chapa "Mi mamá me mima", se me han saltado las lágrimas al verla.
- Kit de moldes para hacer "Calipos caseros" (ya sabe que me encantan).
- Stick para notas súper pijo.
- Y un último regalo que lo dejo para la intimidad de nuestra familia, con esto del blog me estoy quedando sin secretos, jiji.
viernes, 3 de mayo de 2013
La caja de Nonabox de abril
Este mes la caja de Nonabox ha llegado antes que nunca, han tenido en cuenta que el 1 y el 2 de mayo eran fiesta en Madrid y el 30 de abril ya la tenía en casa.
He de deciros que hasta el momento (y esta es mi quinta Nonabox) esta ha sido la que más me ha gustado, no he podido usar algunos artículos aún porque me los estoy reservando para cuando Dios quiera que tengamos el segundo hijo (ojalá que sea pronto), pero sí he deciros que aunque no los haya estrenado, con mi hija Mencía algunos ya los había utilizado.
- Bolsas esterilizadoras de Medela: No sabía que existiesen este tipo de productos, pero me parece maravilloso. De Medela conocía el sacaleches eléctrico (muy pero que muy útil, por cierto) y las pezoneras, pero esto me parece maravilloso. Las bolsas sirven para esterilizar biberones, chupetes, tetinas... en el microondas y cada una de las bolsas se pueden usar hasta en 20 ocasiones. Me parece la solución ideal para viajes y vacaciones, ya que te ahorras cargar con un armatoste considerable.
- Toallitas Moltex Premium: estas ya las hemos estrenado para el culete de Mencía. Son suaves y huelen de maravillas, además el formato del paquete es estupendo para llevarlo en el bolso o en el carrito, ya que no ocupan nada.
- Biberón de Hello Kitty de NuK: este es uno de los productos que me he reservado pero que ya he usado con anterioridad. Los únicos biberones que usa ahora Mencía, sólo para el agua y con una tetina diferente, son de esta misma gama. Es un bibi de 150 ml y con una tetina anatómica y anticólicos, por lo que es ideal para los recién nacidos.
- Melagyn toallitas íntimas de Gynea: estas también las he estrenado ya, son para las mamis y tienen un tacto sedoso y huelen muy bien.
- Chupete Physio de Chicco: es un chupete para recién nacidos con tetina anatómica y especialmente creada para favorecer el desarrollo de los músculos de la carita, la lengua y el paladar.
- Limpiador mini electrodomésticos de Careli: este aún no lo he podido usar, pero tengo una amiga que tiene un robot de cocina para sus hijos pequeños y se lo voy a dar para que lo use. Está diseñado especialmente para la eliminación de la cal e higienización de todo tipo de mini electrodomésticos para el bebé.
- Muselina de Aden + Anais: Nonabox lleva varios meses enviándonos productos de esta marca y siempre los he clasificado como los que más me gustan y es que son "especiales". Los tejidos con tan suaves que hasta los usaría yo para dormir, tienen una textura impresionante. Este mes nos han mandado un arrullo de bambú con un diseño monísimo y que tiene multitud de usos: como arrullo clásico, como gasa para echar los gases, para tapar el carrito cuando el bebé duerme y hay mucha luz, como manta para juegos...
Ya sabéis que Nonabox me envía una caja genérica para que la valore por ser bloguera, pero si te suscribes la recibirás con productos adecuados para la edad de tu bebé, si te interesa recibirla suscríbete.
jueves, 2 de mayo de 2013
Fiesta de cumpleaños de Mencía
Como sabéis, el 17 de abril fue el segundo cumple de Mencía y el sábado 20 se lo celebramos con los amiguitos en la sala común de la urbanización.
Con los ingredientes comprados el viernes por la noche me puse manos a la obra y madre mía la que lié !!!! Menudo desastre, primero me salió muy líquida la primera capa de chocolate, intenté arreglarlo con leche condensada y más galletas, después una de las tabletas a derretir estaba en mal estado y empezó a oler fatal, así que tuve que tirar el chocolate y gracias a un vecino estupendo la cosa tuvo solución porque bajó al chino a traerme más chocolate. Además del desastre creado, el problema fue que encima no me quedó estéticamente muy bien, así que a ver qué tal estaba de sabor.
El sábado habíamos convocado a la gente a partir de las cinco, así que al medio día empezamos a preparar los sandwiches de nocilla, jamón y queso, chorizo y salchichón, y como me pareció poco terminamos comprando dos paquetes más de pan de molde. A las cuatro y media el padre, la madre, la niña y mis dos sobrinas mayores bajamos a la sala a prepararlo todo. ¡¡¡¡¡¡¡ Había comida para un regimiento!!!!!!!
Sobre la tarta, a pesar de la "mala pinta" que tenía, os he de decir que no quedó nada, así que yo creo que gusto bastante.
Para el año que viene tengo que mejorar la técnica con la tarta...
lunes, 22 de abril de 2013
"Papá, ¡muá!"
Eso fue lo que le sucedió a mi marido este domingo. Mientras intentaba que Mencía desayunase unas galletas de barquillo con chocolate que habían sobrado de la fiesta que organizamos para celebrar su cumpleaños con los niños de la urbanización (eso da para otro post), el pobre perdió la paciencia. Resulta que después de que la niña ni tocase el vaso de leche en todo el desayuno y sólo consintiese tomar algo de agua para mojar las galletas, de repente le dio un mini ataque de histeria y se puso a esparcir con las dos manos las galletas (y sus infinitas migas) por toda la mesa de la trona. Como la psicóloga nos ha dicho que no reaccionemos impulsivamente ante estas actitudes, mi marido trató de mantener la calma y anticiparse al próximo movimiento de Mencía sin hacer demasiados aspavientos, pero no pudo. Cuando quiso llegar hasta dónde estaba la niña, ella ya había cogido el vaso de leche y lo había derramado encima de la mesita por donde estaban las galletas y las migas. Y mientras mi marido cazaba al vuelo la taza ya sin una gota de leche, la niña comenzó a dar palmadas sobre la leche y a ponerse perdida mientras se partía de risa. Eso ya fue demasiado. Mi marido estalló en un grito, diciéndole algo así como "¡Ya está bien, esto está muy mal!" Y la niña rompió a llorar. Pero esta vez se había pasado de la raya, así que mi marido le limpió como pudo las manos y la cara, la sacó de la trona y la puso en una esquina del pasillo con intención de ponerla a pensar para poder luego limpiar tranquilo el desaguisado que había en la cocina. Como es lógico, Mencía seguía llorando al ver a su padre tan enfadado y se resistía a quedarse sola en la pared mientras su padre se iba a limpiar. Al tercer intento, o eso me ha contado, la niña dejó de llorar y se quedó quieta, así que el padre se fue a por la fregona para recoger la leche del suelo. Y cuál fue su sorpresa cuando al rato Mencía apareció en la cocina y le dijo "¡Papá, muá!" mientras se acercaba a él con intención de besarle. Casi sin creerselo, mi marido se agachó para recibir ese beso con el que ¡le estaba pidiendo perdón! Era algo que no nos esperábamos de ninguna manera, ya que la niña no es nada besucona y menos aún con su padre por la barba que suele dejarse, aunque le quiere con locura.
Hoy la psicóloga nos ha explicado que es un gesto de madurez, que significa que ella era consciente de que había hecho las cosas mal y se sentía mal porque su padre se hubiera enfadado con ella. Enfado que desapareció en ese mismo momento, claro está, porque mi marido casi se echa a llorar al ver la reacción de su "princesita", a la que enseguida empezó a abrazar y besar como un loco. En fin, que Mencía se nos hace mayor demasiado rápido y es más lista que el hambre… ¡Menuda nos espera, nos tiene tomada la medida!
miércoles, 17 de abril de 2013
Miércoles Mudo: Mi princesa cumple dos añitos
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 16 de abril de 2013
Mi caja de Nonabox de marzo
Este mes han vuelto a llegar cositas bastante útiles, así que os paso a describir cada una de ellas:
- Leche hidratante de Babé: tiene un tamaño ideal porque es formato viaje y te sirve para llevarla en cualquier parte. Como sabéis, Mencía tiene la piel atópica por lo que no la puedo usar con ella pero sí la he utilizado para mí. Tiene una textura muy suave y huele de maravilla. Esta marca no es desconocida para mí, ya que la había visto algunas veces en farmacia, aunque nunca la había usado.
- Porta Chupetes Ecológico de Hevea: el mes pasado recibimos otro porta chupete pero de diferente diseño, son bastante útiles porque así nunca los pierdes y teniendo en cuenta que mi hija duerme con tres, pues ya os diré lo bien que viene tenerlos “vigilados”. El diseño tampoco me entusiasma demasiado, pero reconozco que es bastante original.
- Emenea Monodosis de Gynea: se trata de un complemento alimenticio ideal para las embarazadas en el primer trimestre, ya que ayuda a mejorar las náuseas y los vómitos. Este de momento no lo he podido usar, espero poder hacerlo pronto (jiji).
- Pañales Premium Moltex: Moltex siempre es una marca de confianza, yo he usado en varias ocasiones productos de su marca, estos pañales tienen buena absorción y por lo menos a mi hija le sientan bien para su piel atópica.
- Moderdor de Chicco: benditos mordedores!!!! Cuánto alivian a los peques en la etapa de dentición. Este además tiene un diseño ideal y a mi hija le encanta. A pesar de ser mayorcita ya para el mordedor yo se lo he dado porque aún tiene poquitos dientes, así que lo disfruta una barbaridad.
- Pegatina de Bebé de Pegatinas de familia: es monísima!!!! esta me la guardo para una ocasión especial. Es una marca que ya conocía, incluso les sigo a través de facebook porque tienen pegatinas chulísimas.
- Empapador de Aden + Anais: es de la misma marca de las gasas de la caja de Nonabox del mes de febrero que me encantó! Por supuesto, este es mi producto preferido de marzo porque son de un tejido magnífico para los más pequeños y no te manchas si echan mucho.
lunes, 15 de abril de 2013
Fin de semana de excursiones en familia
Como ya os comenté en el Today, este año me he propuesto hacer más excursiones en familia y conocer la Comunidad de Madrid, que la verdad es que no la conocemos nada.
Como el buen tiempo llegó a nuestras vidas, gracias a Dios, el sábado por la tarde nos fuimos con unos amigos a conocer el Parque Europa de Torrejón de Arzón. Me quedé sorprendía con lo grande que era, muy bonito la verdad, pero la pena es que como todo Madrid pensó en salir a la calle ese día, no se podía practicamente ni andar por el parque.
Nosotros nos habíamos llevado bicis, motos y carros para los niños, pero fue complicado que se moviesen con facilidad, aunque Mencía tampoco es que estuviese mucho por la labor. He de decir que a toda la unidad familiar nos hace falta hacer un poquito de ejercicio para ponernos en forma, porque se nota que a la peque le cuesta.

Como anédotas en El Pardo contaros que mi pobre marido se merece un diploma por el esfuerzo, el paseo matinal fue una paliza de empedrado con carro y muleta incluidos que casi lo matan. Mencía descubrió lo divertido que es tirarle agua encima a su padre (esperemos que no lo repita en casa, jeje). Y yo me pasé 15 minutitos con los piés en remojo en el Manzanares con una temperatura tan baja que consiguó que la hinchazón de los pies se me bajase.